¿Calidad o precio? Entendiendo al nuevo consumidor digital
Qué debe saber una marca que quiere conectar con usuarios más exigentes
En el ecosistema actual del marketing digital, las decisiones de compra ya no se definen únicamente por el precio más bajo ni por el producto con mayores prestaciones técnicas. El nuevo consumidor digital es más informado, más emocional y más exigente. Compara, investiga y elige marcas que le generen confianza, con las que comparte valores y que le brinden una experiencia coherente desde el primer clic hasta la posventa.
Desde Lader, agencia de marketing digital especializada en marketing inmobiliario, analizamos cómo es este perfil de consumidor y qué estrategias pueden ayudarte a conectar mejor con él, especialmente si sos una desarrolladora o empresa del rubro inmobiliario.
El nuevo consumidor: racional, emocional y selectivo
Estudios recientes muestran que el 68 % de los consumidores cree que las marcas deberían tener un propósito claro, y el 51 % admite haber dejado de comprar productos o servicios que no están alineados con sus valores personales.
Esto no significa que el precio haya dejado de ser un factor relevante, pero sí que ya no es el único argumento de peso. Hoy, las personas también evalúan si la marca comunica con claridad, si es transparente en sus procesos y si transmite confianza en cada punto de contacto.
Pongamos algunos ejemplos concretos:
- Una familia que busca invertir en un departamento puede valorar el precio por metro cuadrado, pero también priorizará la transparencia de la inmobiliaria, el compromiso del proyecto con el entorno y la reputación del desarrollador.
- Un cliente que necesita un servicio de mantenimiento tal vez elija una opción más costosa si encuentra reseñas positivas, atención ágil y un sitio web claro y funcional.

Cómo adaptamos el marketing a este nuevo perfil de usuario
En agencia Lader, trabajamos con una visión integral, pensando cada acción como parte de una estrategia de marketing inmobiliario centrada en la confianza, el valor percibido y la experiencia del usuario. Estas son algunas de las tácticas que implementamos con nuestros clientes:
1. Campañas de paid media segmentadas por intereses y valores
Las plataformas publicitarias actuales permiten segmentar no solo por edad o ubicación, sino también por intereses, comportamientos y afinidades. Esta posibilidad resulta fundamental cuando se busca conectar con usuarios que comparten los valores de tu marca.
Por ejemplo, si un desarrollo inmobiliario se presenta como sustentable, la pauta puede orientarse a personas interesadas en ecología, arquitectura verde o movilidad consciente.
Desde Lader, desarrollamos campañas de paid media que no solo apuntan a conseguir clics, sino a generar vínculos con personas realmente interesadas en lo que tu proyecto representa.
2. Contenido que informa, humaniza y construye comunidad
Las redes sociales dejaron de ser un catálogo digital. Hoy, el contenido que más conecta es el que educa, humaniza y transmite propósito. Mostrar el detrás de escena, contar la historia de los desarrolladores, compartir datos útiles o responder dudas frecuentes son acciones que fortalecen el vínculo con tu audiencia.
Un community manager que responde con empatía, rapidez y coherencia puede marcar la diferencia entre una consulta abandonada y una venta cerrada. En el marketing inmobiliario, donde las decisiones suelen ser complejas, la atención personalizada es un valor clave.
3. Sitios web pensados para generar confianza
Una buena estrategia digital necesita un sitio web que no solo sea funcional, sino que también transmita seguridad y acompañe al usuario durante su decisión de compra.
Desde agencia Lader, abordamos el desarrollo web para proyectos inmobiliarios con foco en facilitar la conversión sin sacrificar diseño ni credibilidad. Un sitio optimizado debería incluir:
- Fotografías reales o renders de alta calidad
- Información clara sobre métodos de pago, tiempos de entrega y datos de contacto
- Testimonios de clientes reales
- Integración con WhatsApp o chatbots para atención inmediata
La web ya no es solo una carta de presentación: es una herramienta de confianza.
Conclusión
Hoy, los consumidores no eligen solo por precio, ni solo por calidad. Eligen marcas con las que se identifican, que comunican con claridad, que responden rápido y que tienen un propósito real. Y eso se logra a través de estrategias integrales de marketing digital, combinando contenido de valor, campañas inteligentes, sitios web efectivos y una comunidad bien atendida.
En Lader, trabajamos junto a desarrolladoras, inmobiliarias y empresas del rubro para ayudarlas a construir esa conexión desde la estrategia, la creatividad y la tecnología.